Mostrando artículos por etiqueta: Turismo
Entrega gobierno estatal constancias de Registro Nacional de Turismo en Zacatlán
- En menos de 24 horas, la Secretaría de Turismo inscribió a prestadores de servicios de los Pueblos Mágicos de Chignahuapan, Huauchinango y Zacatlán
Lanza gobierno estatal campaña “Tu Mix de Verano”
- La intención es fomentar la asistencia de poblanas y poblanos al Teleférico, Planetario, Ex Hacienda de Chautla y Parque "Flor del Bosque"
-En un pasaporte podrán conseguir sellos de cada visita y al reunir cuatro, se obsequiará un termo conmemorativo y ecológico
Un éxito "Ruralya. Expo Turismo Rural y Aventura" en San Pedro Cholula
Una gran respuesta registró la segunda edición de “Ruralya. Expo Turismo Rural y Aventura”, evento que se desarrolló este fin de semana en Plaza de La Concordia en el municipio de San Pedro Cholula.
El evento que se puso en marcha desde el sábado pasado, contó con la asistencia de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas; de Economía, Olivia Salomón; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara; y autoridades de esta demarcación.
Ramón Espinosa Moyado, titular de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico en esta demarcación, informó que el evento contó con la asistencia de 40 municipios, más de 90 expositores y las 32 regiones del estado, quienes ofertan sus diferentes servicios, centros ecoturísticos y de aventura.
“Es importante impulsar el turismo ya que esta situación propicia un mejor bienestar a los pobladores de diversas comunidades, quienes, a su vez, muestran sus tradiciones, costumbres, actividades de convivencia, artesanías, cultivos y religión”, subrayó el funcionario cholulteca.
En Cholula, gobierno estatal inaugura “Ruralya. Expo Turismo Rural y Aventura”
-En esta edición, que concluye el domingo 30 de julio, participan 40 municipios con vocación turística y 90 expositores de las 32 regiones del estado
-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero aseguró que Puebla ya es referente en este segmento y destacó las rutas del Café, Mezcal y Chile en Nogada
Presentan la Feria del Queso en Santa María Tonantzintla, será del 4 al 6 de agosto
Del 4 al 6 de agosto la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, localidad perteneciente a San Andrés Cholula, llevará a cabo la edición 22 de la Feria del Queso 2023, donde los organizadores esperan la presencia de más de 10 mil visitantes y una derrama económica superior a los 2.5 millones de pesos.
Este miércoles en rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores de esta actividad donde estuvieron presentes Rubén Martínez Álvarez, presidente auxiliar; así como Verónica Nava Saavedra, secretaria de Cultura y Turismo de San Andrés Cholula.
“Esta Feria es un homenaje a la riqueza y diversidad de los productos locales, una tradición que ha sido transmitida a lo largo de generaciones, por lo que encontraremos diferentes productos y es una buena oportunidad para disfrutar de este lugar, ya que será una experiencia inigualable”, declaró la funcionaria sanandreseña.
Dentro de las opciones que encontrarán los visitantes se encuentran las siguientes: crema, requesón, queso tipo asadero, queso Oaxaca, panela, enchilado, con hierba, habrá pulque de queso filadelfia, queso crema, queso de vino tinto, mantequilla de ajo con finas hierbas, queso con chapulines, quesillo, manchego, botanero, queso molido o queso seco, yogurt, natilla, gelatina, entre otros productos.
También habrá eventos culturales y musicales con la presencia de siete grupos como la Sonora Dinamita, Grupo Blindado, Sexy Aroma, entre otros.
Restauranteros de San Andrés Cholula pueden participar en la Ruta del Chile en Nogada
La Ruta del Chile en Nogada en San Andrés Cholula permitirá que los turistas y visitantes disfruten del sazón de los restaurantes asentados en esta demarcación, actividad que permitirá a quienes elaboran este platillo barroco de Puebla incrementen sus ventas.
La titular de Cultura y Turismo de esta demarcación, Verónica Nava Saavedra, informó que ya han tenido los primeros acercamientos con este sector.
“Estaremos presentando la Ruta del Chile en Nogada, nos estamos acercando con los restauranteros para ver quienes nos ofrecerán este platillo tan importante no sólo para la capital sino todo el estado, es un platillo que nos representa, nos identifica y que es delicioso”, detalló Verónica Nava.
Agregó que dicha ruta tendrá una duración de dos meses y tienen la finalidad de que los visitantes que acuden a este Pueblo Mágico consuman este platillo, “elaborado con productos de la región ante la cercanía de esta demarcación con las localidades productoras”.
San Andrés Cholula organizará Jornada de Registro Nacional de Turismo
Será a partir del 4 de agosto cuando los prestadores de servicios turísticos participen en la jornada de Registro Nacional de Turismo, la cual será totalmente gratuita y abierta para todos los que forman parte de este sector, evento que se desarrollará en Casa de Cultura Tlanezcalli del municipio de San Andrés Cholula.
Verónica Nava Saavedra, titular de Cultura y Turismo en San Andrés Cholula, informó que en dicho registro nacional está validado por la Secretaría de Turismo, donde se encuentran inscritos todos los prestadores de servicios turísticos, por lo que esta acción es para garantizar confianza en torno al servicio que se preste.
“Es un catálogo donde la gente cuando requiera acudir a algún lugar tendrá la certeza, seguridad y confianza de que se respetará el producto que ofrece y que es una empresa confiable”, declaró la funcionaria sanandreseña.
Aclaró que los interesados para inscribirse en este registro deben acudir con su respectivo formato, así como la identificación oficial del propietario, escritura pública, RFC y comprobante de domicilio, “entre los beneficios que se encuentra es la publicación de este prestador de servicios en sector, certificados con códigos de seguridad y el ingreso a programas de capacitación”.
PUEBLA CAPITAL SE RECUPERA EN MATERIA TURÍSTICA AL RECIBIR UN MILLÓN DE VISITANTES EN 2023
- Los principales motivos que hacen atractiva a la Angelópolis son su gastronomía, cultura, tranquilidad, conectividad y Patrimonio.
Fin de semana de Bajada de la Virgen y Encuentro de Artesanos en San Andrés Cholula
Importantes actividades se desarrollarán en el municipio de San Andrés Cholula a lo largo de este fin de semana, con la realización del segundo Encuentro Nacional de Artesanos, así como la Feria Cultura y Tradición “Bajada de la Virgen de los Remedios 2023”.
Dichos eventos tienen la finalidad de difundir las tradiciones y riqueza cultural del municipio, los cuales arrancarán desde este jueves y culminarán hasta el próximo lunes 3 de julio.
Informó que ya comenzaron a llegar los artesanos de diferentes partes del país, por lo que este viernes 30 de junio será la inauguración oficial de ambas actividades a partir de las 14:00 horas.
“Invitamos a toda la gente a que nos acompañe a estas actividades que se tienen, con diferentes eventos artísticos y culturales”, declaró Edmundo Tlatehui.
Agregó que con estos dos eventos esperan la presencia a lo largo del fin de semana de 10 mil visitantes, “ya que hemos promocionado de manera importante estas actividades”.
Preparan documental de Floreras y Castilleros en San Andrés Cholula
Verónica Nava Saavedra, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo en San Andrés Cholula, informó que existe el proyecto de realizar un documental con la finalidad de dar a conocer la grandeza de la fiesta de la Bajada de la Virgen de Los Remedios.
La funcionaria sanandreseña recordó que ya han comenzado con los preparativos para esta celebración la cual se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio, aunque previo a estas fechas, en la iglesia se realizan diferentes eventos que son parte de la tradición de la bajada que supera los 300 años de tradición.
Verónica Nava dijo que esperan que dicho documental se quede como evidencia de lo que es esta fiesta tradicional, “ya se han tenido diálogos con los Castilleros y Floreras para acompañarlos en las diferentes actividades”.
“Desde el lavado de patio, la invitación, las veladas, la recolección de apoyos, las pasadas, la quema de cohetes y la decoración de la iglesia, todo es importante y se debe documentar”, concluyó la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo en San Andrés Cholula.