El SMN ha reportado que este fenómeno denominado como Celia se encuentra a 525 km del suroeste de Lagunas de Chacahua, en el estado de Oaxaca; a 590 km de Acapulco, Guerrero y se desplaza a 19 kilómetros por hora con dirección al oeste y podría entrar al país el 23 de junio.
Detalló que Celia se desplazará al sur de las costas de Michoacán y continuará interactuando con la Onda Tropical Número 6, que recorrerá el sur de México, condiciones que mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Colima Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, y Tamaulipas; y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala.
Asimismo la dependencia mencionó que calcula que el meteoro se volverá a debilitar a tormenta tropical el próximo domingo 26 de junio, cuando se encuentre a una distancia considerable de Baja California Sur.
“Las precipitaciones pronosticadas por los sistemas descritos podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”, agregó la dependencia en un comunicado.