Pese a la conmemoración de este día, en la actualidad nuestro país cuenta con una gran cifra de asesinatos de periodistas, del año 2000 a la fecha han sido asesinados 124 periodistas y 24 han sido desaparecidos por ejercer su labor.
Cada uno de ellos han sido privados de la vida realizando su labor como profesionales, la mayor parte de sus muertes han sido causadas por investigar temas relacionados con violaciones a derechos humanos, narcopolítica, crimen organizado y corrupción relacionada con funcionarios públicos.
En el marco de la conmemoración de este día, es de suma importancia recordar que, los gobiernos están obligados a proteger el derecho de libertad de expresión de cada una de las personas, incluido el derecho a buscar, recibir y difundir información de todo tipo en internet y en medios tradicionales. El derecho de libertad de expresión es integral para el ejercicio de la libertad de reunión, incluso con fines de protesta pública
La CNDH afirma que “la libertad de expresión es un derecho esencial, por lo que su ejercicio pleno, se genera a partir de generar las condiciones adecuadas de seguridad”.